Mostrando entradas con la etiqueta Barrancos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barrancos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de agosto de 2013
Amanaderos
Si
no hicisteis fotos????? Tendremos que ir otra vez no??? “ El
comentario del año pasado”
Pues
sí Paco hemos ido otra vez, y esta vez por culpa de las muletas, te has vuelto a
quedar en casa.
Hemos
vuelto a disfrutar de las cascadas, saltos, toboganes y la belleza de este
barranco y el entorno, para terminar comiendo en Riodeva,
Es
una actividad que mejor no tomársela con prisas,
Ya se convierte en todo un clásico el Barranco de Amanaderos en Camarena -Riodeva, en un marco incomparable como es la Sierra de Javalambre y con la compañía de los Argente (Cris, Javi, Manolo) Mariano, Javi y Enrique con los que compartimos los seis espectaculares saltos de agua de este barranco
Dejamos el coche y en unos metros nos plantamos en el inicio del barranco con unas vistas espectaculares, y de golpe y porrazo te encuentras en el primer rapel, salto de las Yeguas volado, de 21 metros y con la cascada de agua cayendo sobre ti, que para empezar, te pone las pilas, "el sueño del viaje y el atontamiento se han esfumado".
Tras unos metros le sigue la Cascada de las Ninfas de 24 metros, tras una larga zona de resaltes, destrepes llega el salto de las Polainas con sus 9 metros para plantarnos en pocos minutos en la Caida de San Lorenzo o la Virgen Blanca de 48 metros, muy tumbado y resbaladizo, donde podremos partir en dos el rapel.
Tras una serie de pequeños saltos (saltos de los Carlistas), llega el Salto de Pedro Perez de 20 metros, el mejor "por su Belleza"
Y para finalizar el descenso ya solo nos quedaban salvar los 10 metros del salto Montereta y algún que otro destrepe, alguno de ellos equipado
Salto de las Yeguas
Cascada de las Ninfas
La Caída de San Lorenzo o Virgen de la Blanca
Saltos de los Carlistas
Salto de Pedro Perez
Salto Montoreta
viernes, 31 de agosto de 2012
Barranco de Amanaderos
Domingo, 26 de agosto de 2012
Como en las últimas temporadas,los miembros de elrefugioalpino hemos visitado el Barranco de Amanaderos, que desde las faldas de Javalambre, desciende hasta cerca del pueblo de Riodeva.
Barranco acuático, con media docena de rápeles, con varias cascadas voladas, con algún salto y paisajes espectaculares, resulta muy refrescante y está cerca de casa
Las prisas de este año nos han impedido hacer fotos, pero no echar de menos a algunos de los que aparecen a continuación.
![]() |
Foto del grupo en 2011 |
jueves, 24 de mayo de 2012
BARRANCO DEL HOCINO O JUAN SASTRE
Cerca, cerca de Teruel encontramos el Barranco del Hocino o Juan Sastre, ideal para una mañana o una tarde de este tiempo primaveral.
Mª José y Rodrigo después del primer rapel y comenzando a destrepar los multiples escalones que tiene. |
El barranco es paralelo al destrozado, digo humanizado, Barranco del Tranco (que quiere decir escalón), por lo tanto vierte sus aguas, cuando arrecian las tormentas, a la cuenca del río Turia. Para tener acceso a él, tendremos que llegar a Villel, subiremos a la Fuen Santa y seguiremos la pista hacia Rubiales. A poco de pasar el tramo encementado en la siguiente curva veremos un gran paredón y a sus pies la salida encajonada del barranco.Sería bueno dejar un coche allí y el otro 1 km. 500 m. despúes del cruce de Tramacastiel, en dirección Rubiales, en una explanada a derecha del camino y desde donde se intuye la caída al barranco (ver un mapa). Terreno salvaje, sin senda, orientación e intuición hasta el Barranco del Hocino.Fácil.
Segundo rapel, el barranco se cierra. |
Por este barranco pasa muy poca gente, lo que le confiere un aspecto poco domesticado a excepción de los descuelgues.Mucha vegetación, pocas huellas de impacto humano, aventura.
Los rápeles no son muy largos, pero son bonitos. |
Podéis encontrar la reseña en el libro "Ramblas, barrancos y rincones perdidos...", pero si alguien no lo tiene: el barranco tiene 4 rapeles y el más largo de 7 m. Cuando lo realizamos, algún rapel sólo tenía una chapa con cordino viejo. Recomendable navaja y coordino nuevo.
El rapel más largo. |
Otro rapel y comienza la zona más estrecha |
Destrepe. |
Ésto se estrecha mucho ¿podremos pasar? |
Hay un tramo del barranco que es verdaderamente estrecho y bonito.
Termina el estrechamiento con una poceta, haber si no nos mojamos. |
Más destrepes, huele a fin. |
Espera que te ayudo. |
Se abre, luz, calor, buenas sensaciones. |
¡Qué cosas más bonitas hace la naturaleza! |
Mucha vegetación en su tramo final ¡qué pocas personas pasan por aquí!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)